Fibra óptica y ADSL y Telefonía



Las actuales tecnologías son la fibra óptica y el ADSL:


  • FTTH:
Fiver to the home, más conocida como fibra óptica, es la que nos hace llegar telefonía e internet, es la más actual y la más utilizada.




En mi caso yo tengo fibra óptica, no tengo ADSL.

Conector de fibra óptica:

Las siglas SC, LC, FC y ST corresponden a los tipos de conector óptico más comunes en aplicaciones FTTH y en redes de datos. En cuanto a la nomenclatura PC/UPC/APC, son siglas que se refieren al tipo de pulido del terminal óptico (ferrule) que hace posible el paso de pulsos de luz láser entre dos fibras ópticas.

-Qué significa SC: Son las siglas de Conector de Suscriptor (Suscriptor Connector) o Conector Cuadrado (Square Connector).
-Su historia: Desarrollado por Nipón Telegraph and Telephone, su cada vez menor coste de fabricación lo ha convertido en el más popular.
-Características: Ajuste rápido a presión. Es compacto, permitiendo integrar gran densidad de conectores por instrumento. Se utiliza en FTTH, telefonía, televisión por cable, etc.
-Características ópticas: Para fibras monomodo y multimodo. Pérdidas de 0,25 dB.





En conclusión el monomodo es muy preciso y potente por lo que es caro, es ideal para distancias largas, y el multimodo funciona mas dispersamente por lo que es menos preciso y menos potente, con lo cual es bastante más barato, funciona muy bien para distancias cortas.





  • ADSL:
Asimetric Digital Suscriber Line, al no ser simétrica la velocidad de subida y bajada de archivos no es la misma. En este caso si que tendríamos par de cobre, no como en la fibra óptica. Su interfaz es la misma que la de RTB, a no ser de que venga con cable coaxial, se usa el cable coaxial desde el RITI hasta la red de distribución y a partir de ahí, se usa par de cobre para llegar al router.. Sirve para transmitir voz principalmente, aunque también podemos transportar datos.


Esta es una gráfica de las frecuencias de subida y de bajada de ADSL, donde pone PSTN es para la voz, upstream es para subida y downstream es para bajada. Las frecuencias de bajada son mayores porque ADSL es asimétrica y es lo que descargamos.

SPLITTER: Es un dispositivo que se usa para separar las frecuencias de voz y de datos de una conexión ADSL, lo que hace que se pueda usar la línea telefónica a la vez que internet sin ninguna interferencia entre ellos. Si en la vivienda no hay teléfono fijo no hace falta el splitter.




In this article we explain ADSL splitters and filters – what they are and how to use them.


Splitter is essential wherever a telephone or other device shares a line with an ADSL modem. Filters and splitters eliminate the high frequency noise used by ADSL services from being heard on the phones.
TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL:

En este artículo explicamos los divisores y filtros ADSL: qué son y cómo usarlos.

Un divisor es esencial siempre que un teléfono u otro dispositivo comparta una línea con un módem ADSL. Los filtros y divisores eliminan el ruido de alta frecuencia utilizado por los servicios ADSL para que no se escuche en los teléfonos.

Un splitter definido de forma sencilla, es un filtro paso bajo, es decir, solo deja pasar la onda de las frecuencias bajas para dejar que solamente pase la voz.



POWER LINE ETHERNET: 
Es un aparato que sirve para llevar internet mediante el cable ethernet por enchufe, sin tener que dejar cable tirado por ahí o por si el aparato que queremos conectar esta muy lejos. Se conecta uno cerca del router con el cable y el otro en la habitación que nos interesa, y de este último sacamos un cable para conectarlo al aparato. El conector tiene 4 hilos.





¿Cómo funciona su teléfono?

  • Diferencias entre tecnologías:

Las diferencias entre 1G, 2G, 3G y 4G son una rápida evolución en calidad de servicio, capacidad de transmisión de datos, y unificación en una sola plataforma que combine voz y datos. Se podrian resumir así:
1 G: Comunicación analógica de audio
2 G: Comunicación digital, con un sistema para la voz y otro para la transmisión de datos.
3G: Comunicación digital, con un sistema para la voz y otro para la transmisión de datos. La diferencia entre la 2G  y esta está en las tecnologías que usan para cada sistema.
4G: Comunicación digital, que debe integrar voz y datos en una sola red de acceso por paquetes.

5G: Es la proxima generación de sistemas de comunicación móvil que significará una nueva revolución tecnológica. Es en IPv6, no puede ser con IPv4 porque IP versión 4 no tiene suficientes direcciones que combinar a las que transmitir internet.

  • Señal analógica--> digital:

Para realizar esa tarea, el conversor ADC (Analog-to-Digital Converter - Conversor Analógico Digital) tiene que efectuar los siguientes procesos:

1.- Muestreo de la señal analógica.
2.- Cuantización de la propia señal
3.- Codificación del resultado de la cuantización, en código binario


https://lacuestaredesdedatoscossio.blogspot.com/2020/03/senalizacion-conmutacion-y-enrutamiento.html

PULSE CODE MODULATION

  • Paso de digital a ondas electromagnéticas:
La antena de dentro del teléfono recibe los ceros y unos de la señal digital y la transforma en ondas electromagnéticas que va a transmitir.
  • Modulación de ondas:


PSK: Cuando cambia de 1 a 0 cambia la fase de la onda.

ASK: Cuando hay 1 la onda tiene su amplitud de onda, pero cuando hay un  0 la onda se queda plana, es decir no 

FSK: Cambia la frecuencia de la onda al cambiar de 1 a 0.

  • Por qué se necesitan las torres de telefonía:
Las antenas de telefonía se usan porque la señal no tiene potencia suficiente para llegar directamente a la otra persona, y si tratamos de enviar la señal directamente se perdería mucha calidad debido a las interferencias.

Tecnología celular: se divide en celdas hexagonales, cada antena es una celda y estas antenas están unidas entre sí mediante fibra óptica.



En una llamada, las ondas van a una antena de telefonía, donde transforma las ondas en pulsos de luz de fibra óptica que van hasta un transceptor (utransceptor es un dispositivo que cuenta con un transmisor y un receptor que comparten parte de la circuitería o se encuentran dentro de la misma caja).



Desde este transceptor va hasta el transceptor de la antena con la que queremos comunicarnos, de aquí sube hasta la antena y esta manda las ondas al móvil de la persona a la que hemos llamado, donde escucharemos a la otra persona a través del auricular del móvil.




¿Cómo encontramos la antena de la persona a la que queremos llamar?
Las direcciones de cada antena están guardadas en un centro de conmutación de móviles (MSC--> mobile switching centre) 
Aquí dentro están todas las conexiones entre antenas, para poder identificar la que queremos llamr usan la tarjeta SIM (Suscriber Identity Module).


Si te mueves a otro MSC fuera del local se denomina MSC extranjera. Esta se conecta con la MSC hogar, la cual puede saber en todo momento en que área del MSC te encuentras.

Cada persona tiene un MSC hogar, desde el cual puede comunicarse con otras personas a través del MSC hogar de la otra persona.



TÉCNICAS DE TELEFONÍA:
https://lacuestaredesdedatoscossio.blogspot.com/2020/04/espectro-de-frecuencia.html

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Local Area Network

TCP/IP

Manchester diferencial