modelo OSI
Modelo OSI
O---->open
S---->systems
I----->interconnection
El modelo OSI (interconexión de sistemas abiertos) es un conjunto de conexiones de telecomunicaciones abierto, es decir, que se pueden añadir más cosas o que puede aparecer algo nuevo.
El modelo OSI está estructurado en siete capas:
- Capa física: Esta capa es la formada por todos los componentes físicos(hardware). La topología de esta red es la llamada topología en estrella, en la que se conectan distintos dispositivos en puertos ethernet para crear una red LAN.
-
Capa de enlace de datos: es la encargada de enviar bits entre dos dispositivos en las dos direcciones para transmitir información. El MAC(media access control) es el encargado de dirigir la información, decide la dirección a la que tiene que ir.
El número MAC está hecho a partir del sistema hexadecimal, que es un sistema compuesto por números y letras. Para pasar del sistema hexadecimal a binario hay una tabla como esta:
-Número MAC en binario:
40-A8-F0-49-34-16 --------> 0100,0000-1010,1000-1111,0000-0100,1001-0011,0100-0001,0110
CSMA
-CSMA/CD:
Collision detect, cuando un equipo detecta que el medio esta libre, comienza a transmitir sus datos, pero si en ese momento otro equipo ha colocado sus datos en el medio , el primero detectará una colisión y esperará un lapso de tiempo para transmitir de nuevo sus datos. Ahora, este ya no se utiliza tanto debido a que con el cable ethernet full-duplex, que transmite y recibe a la vez, no hay colisiones porque no está conectado a otros dispositivos. El switch maneja los datos para que no haya colisIones con la MAC.
-CSMA/CA:
Collision avoidance, en este caso si un equipo quiere transmitir sus datos mira si el medio se encuentra libre y si es así espera un corto intervalo de tiempo, si sigue estando libre envía sus datos. Este lo maneja las redes inalámbricas, es decir, el wifi.
3. Capa de red: Número de IP en binario:
192.168.18.5 -----> 11000000.10101000.00010010.00000101
Una dirección IP es una convención de números para identificar cada uno de los equipos conectados a la red. El protocolo inicial es el IPv4 que está formado por 4 dígitos de 8 bytes, pero también existe el IPv6 que está formado por 8 grupos de 4 dígitos hexadecimales.
Ejemplos: IPv4: 192.168.18.5
IPv6: 2001:0db8:85a3:08d3:1319:8a2e:0370:7334
La máscara de red es una dirección IP que nos permite diferenciar entre la dirección de red y la dirección del equipo.
Hay tres clases de direcciones IP:
Ejemplos de cada clase: Clase A---->122.56.1.60---->255.0.0.0
Clase B---->142.23.49.50--->255.255.0.0
Clase C---->192.168.18.5--->255.255.255.0
Tipos de IPs:
-IPv6: esta IP solamente puede ser pública y existen más IPv6 que IPv4 porque tiene un mayor número de dígitos y se puede hacer más combinaciones. Esta IP está compuesta por 128 bits.
-IPv4: este tipo de IP es más usada, está compuesta por 24 bits y puede ser pública o privada.
LAN( Local Area Network): La LAN es una red local en la que están conectados un número de ordenadores que se denomina con una secuencia de números que es una IPv4, por ejemplo la de clase es 192.168.18.0/24. El 24 significa el número de bits que tiene la máscara de subred.
Para salir de esa red local se necesita un router, donde van conectadas la puerta de enlace (gateway) del ordenador e internet.
La IP de internet es una IP pública que es 80.58.67.218 y la IP del gateway es privada y eso depende de cada red, por ejemplo la de clase es 192.168.18.100.
Comentarios
Publicar un comentario