Tecnologías vistas durante el curso¨


ETHERNET:

Se distribuye por capas del modelo OSI, las más importantes son la capa física, data link, transporte y aplicación.
Se transmite mediante cable RJ45, usa tecnología full-duplex, es decir, transmite y recibe a al vez. Tiene 8 hilos, blanco/naranja- naranja para transmitir y blanco/verde-verde para recibir, se utilizan estos porque son los del medio.



WIFI:

Tecnología inalámbrica, no usa cable. Usa la técnica del CSMA/CA.



---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RTB:

Red de telefonía básica, utiliza el par de cobre o bucle local para transmitir y su interfaz es el RJ11 de 2 hilos, llamados A y B. Usamos dos topologías para esta red, en estrella, todos los teléfonos se conectan a la centralita; y en árbol, donde hay varios niveles en los que se van conectando los diferentes teléfonos y centralitas entre sí.

RTB se constituye de un conjunto de elementos constituidos por todos los medios de transmisión (par de cobre, A y B, bucle local) y conmutación de circuitos (establecer un camino entre los terminales a unir) necesarios que permite enlazar dos equipos terminales mediante un circuito físico.



DSI:

Digital Service Infraestructure (infraestructura de servicios digitales), es la red que se utiliza en la actualidad, es digital.



Gateway IP DECT: https://lacuestaredesdedatoscossio.blogspot.com/2020/05/dect.html



Telefonía móvil:

Dentro de la telefonía móvil hay diferentes tecnologías, 1G, 2G, 3G, 4G y 5G que saldrá proximamente, ahora la que utilizamos es la 4G, que tiene un ancho de banda desde los 800 MHz hasta los 2600MHz.

Para realizar una llamada hay unos pasos, el micrófono del móvil convierte la señal analógica en digital mediante el PCM (pulse code modulation), después en la antena del teléfono se modula la señal digital para convertirla en ondas elctromagnéticas.
Estas ondas son las que van a viajar a través de las torres de telefonía, porque estas ondas no tienen potencia suficiente para viajar directamente, hasta el otro móvil que queremos llamar.
Estas antenas se estructuran en celúlas y están conectadas mediante fibra óptica.

En telefonía hay dos técnicas, la primera es la distribución de intervalos de frecuencia, que consiste en repartir una banda de frecuencias a cada individuo, pero esta técnica ya no se usa porque es bastante ineficaz. Y la otra es la técnica de acceso múltiple que es la que utilizamos ahora, que funciona como el CSMA/CA.


Comentarios

Entradas populares de este blog

TCP/IP

Local Area Network

Access y trunk