RDSI, RTB y ethernet
Estructura del funcionamiento actual de la telefonía, que usa una topología en anillo y se conectan entre teléfonos móviles y teléfonos fijos:
- RTB:
RED DE TRANSMISIÓN Y TRANSPORTE--> Topología en árbol (https://lacuestaredesdedatoscossio.blogspot.com/2020/03/senalizacion-conmutacion-y-enrutamiento.html).
Primordialmente es diseñada para la transmisión de voz (Dual Tone Multi Frecuency, Señalización) aunque pueda también transportar datos (con tecnologia ADSL).
- Como funciona un teléfono:
- Solicitud de iniciar una conversación: Desde esta batería de alimentación (ubicada dentro de la central o PBX), se forma un “bucle” consistente en el par de cobre y el aparato telefónico conectado en su extremo. El aparato dispone de una llave, accionada por la horquilla, que puede abrir o cerrar el bucle de corriente. Con el aparato “colgado”, el bucle se encuentra abierto, y por lo tanto no circula corriente. Con el aparato “descolgado”, el bucle se cierra, y por lo tanto circula una corriente continua.
- Seleccionar con quien se desea hablar:
Teléfono discado: La idea del teléfono de disco consiste en enviar, sobre el mismo par de cobre, una
señalización numérica que indique el destino de la conversación. Los teléfonos de
disco (o teléfonos decádicos) implementan esta señalización interrumpiendo por
periodos cortos de tiempo la corriente de bucle, tantas veces como el dígito
“discado´´.El discado se realiza a “diez pulsos por segundo”, siendo cada dígito
representado por 60 ms de bucle abierto y 40 ms de bucle cerrado. Entre cada
dígito deben transcurrir como mínimo 250 ms.
Voice IP imita o intenta imitar la señalización de dual tone de la telefonía convencional analógica.
La red RDSI tiene dos canales, el básico y el primario, pero por ahora nos vamos a centrar solo en el básico.
Las dos vías del canal, equivalen a varias capas del modelo OSI.
Estructura de la red RDSI:
A la derecha del NT2, hay también un dispositivo NT1 que sirve para adaptar el flujo de 2 alambres a 4, pero ya no se utiliza porque se usaba para las viviendas y esta red en viviendas fracasó.
La estructura de la red RDSI es en conexión BUS:
- Indicación del progreso de la llamada (timbrando, ocupado, etc.)
- Indicación de recepción de una nueva llamada
Voice IP imita o intenta imitar la señalización de dual tone de la telefonía convencional analógica.
Los procesos de conmutación son los encargados de establecer las conexiones
entre los diferentes nodos o terminales de la red. Se puede definir como el
proceso para establecer una conexión individual desde un punto de entrada
(Usuario “A”), hacia un punto de salida (Usuario “B”), como se esquematiza en la
siguiente figura.
Todo esto de la RTB era mediante conmutación de circuitos, es decir, que todo se hacía mediante cables y relés, pero todo esto cambió de analógico a digital con ´´relés´´ digitales. Este cambio se realizó por el PCM y entonces la nube de telefonía pasó a ser DSI.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- RDSI:
La red RDSI tiene dos canales, el básico y el primario, pero por ahora nos vamos a centrar solo en el básico.
Las dos vías del canal, equivalen a varias capas del modelo OSI.
Estructura de la red RDSI:
A la derecha del NT2, hay también un dispositivo NT1 que sirve para adaptar el flujo de 2 alambres a 4, pero ya no se utiliza porque se usaba para las viviendas y esta red en viviendas fracasó.
La estructura de la red RDSI es en conexión BUS:
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
- ETHERNET:
comenta un poco lo de la numeración telefónica 941 la tioja terciaria, 30 Haro secundaria, y luego los números de la localidad -local (esmerate un poco fenómemo, los sobresalientes no son gratis;-)
ResponderEliminar