Práctica voz IP


Lo primero que tenemos que hacer para realizar esta práctica es crear una red propia en nuestra mesa con el número de nuestra mesa, es decir realizar otra vez la práctica que ya hicimos en el primer trimestre y que está subido al blog en la entrada ``Prácticas´´.

Después, deberemos instalar un servidor en un equipo, en nuestro caso hemos instalado trixbox.

Luego, nos conectamos a ese servidor instalado mediante la IP, que al buscarla en internet nos aparecerá la pantalla de inicio (la IP del servidor trixbox nos aparecerá al escribir el protocolo ifconfig). Para meternos, debemos poner un usuario y una contraseña, que previamente hemos consultado en el servidor.

Una vez nos hemos metido en el servidor, hacemos clic en ``PBX settings´´, que está situado en la barra de opciones en la parte de arriba.

Ahí nos aparecerá varias opciones en la parte izquierda, entonces le tenemos que dar a ``extensions´´ para poder crear una.

Luego le damos a ``Add extension´´, que está en la parte derecha de la pantalla, donde nos pedirá varias cosas para poder crearla, pero solo nos hace falta poner el user extension, que es un número cualquiera, display name, que es el usuario y secret, que es la contraseña.

Para finalizar le damos a submit y apply settings y ya estaría creada la extensión.
  



Una vez nos creamos las dos extensiones (una para el ordenador y otra para el móvil), nos instalamos en el ordenador un softphone, que en mi caso he escogido X-Lite, y nos registramos con la extensión creada.


Una vez nos hemos registrado, hacemos lo mismo en el móvil pero con Mizudroid, y nos registramos. Cuando nos hayamos registrado en los dos sitios, podremos llamarnos de un dispositivo al otro marcando el número de extensión.

Ahora tenemos que hacer lo mismo que en el móvil pero con un teléfono digital, ponemos la IP del teléfono (que está conectado en la misma red) en internet y así accederemos al teléfono. Nos pedirá usuario y contraseña, que lo podemos averiguar buscando el modelo en el navegador en el manual de configuración. Una vez dentro nos registramos con la extensión creada para él y poniendo los datos de nuestra red con la IP del servidor y la contraseña de la extensión.Una vez hecho esto ya podríamos llamarnos del teléfono digital a nuestro propio teléfono móvil y mantener una conversación.






Comentarios

Entradas populares de este blog

Local Area Network

TCP/IP

Manchester diferencial